Cultos (Patrimonio Musical)

Himno de Coronación de Santa María de la Victoria

El Himno de Coronación de Santa María de la Victoria fue interpretado por la “Schola Cantorum” del Seminario durante la Eucaristía de Coronación celebrada en el Paseo del Parque, junto a la Fuente de las Tres Gracias el 8 de febrero de 1943.

Salve malagueña a Santa María de la Victoria

Esta obra es cantada por la coral Santa María de la Victoria cada 8 de septiembre, solemnidad de Santa María de la Victoria, en la Catedral durante el transcurso de la Misa Estacional que es presidida por el Señor Obispo.

Estrella de los caminos
que conducen a la Gloria.
¡Oh! Virgen de la Victoria,
gozo de nuestro dolor:
vuelve tus ojos al pueblo
que con su sol y sus flores
ha bordado sus amores
en tu manto protector.

(Estribillo)
Oye al pueblo que te implora,
guárdalo de todo mal.
¡Oh dulcísima Señora!
¡Oh Patrona Celestial!

Con el oro de sus joyas
Málaga tu sien corona
En sus cánticos pregona
Tu celeste protección.

En sus ruinas y en sus triunfos
por ti muere, por ti vive,
pues de Dios por ti recibe
la divina protección.

Dios te salve
Dios te salve, Reina y Madre,
salve.
Dios te salve, Reina y Madre de misericordia,
camino seguro que nos lleva a Dios.
A ti Señora acudimos,
en este valle de llanto,
porque Tú alivias las penas,
de los que ti suspiramos,
porque Tú alivias las penas,
De los que ti suspiramos.

(Solista)
Muéstranos Señora nuestra,
a Jesús fruto bendito,
de tu vientre virginal,
al que gime en este valle,
de tiniebla y orfandad,
de tiniebla y orfandad,
salve.

Oh clemente, o piadosa,
oh clemente, o piadosa,
oh dulce Virgen María,
Tú eres de Málaga gloria,
y causa de su alegría,
oh Virgen de la Victoria.

Gloria a Ti

Compuesta originariamente para coro, en 2011 el director de la Escolanía de Santa María de la Victoria, Narciso Pérez del Campo, realizó una adaptación para banda.

"Salve Regina" a Santa María de la Victoria

Esta obra se presentó el 8 de Febrero de 2020 en la misa por el 77º Aniversario de la Coronación Canónica de Santa María de la Victoria en la Basílica Real Santuario de Santa María de la Victoria. Fue cantada por la Escolanía Santa María de la Victoria, dirigida por Narciso Pérez del Campo.

Gloria a ti, rosa y estrella,
soberana de mi vida,
patrona de esta mi tierra
Victoria de llama viva. (bis)

Gloria a ti, reina y señora,
que al Santuario das vida,
y en el amor del silencio
tu mirada lo ilumina.

Málaga se hace oración,
Málaga se hace plegaria,
Málaga se hace paloma
para volar a tus plantas.

Gloria a ti, rosa y estrella,
soberana de mi vida,
patrona de esta mi tierra
Victoria de llama viva. (bis)

¡Eres lirio y amapola!
¡Eres biznaga y romero!
¡Eres farola que alumbra
a mi pueblo marinero!

Salve, reina de los cielos,
de la belleza cautiva,
pétalo de flor eterna,
lucero en alba prendida.

Gloria a ti, rosa y estrella,
soberana de mi vida,
patrona de esta mi tierra
Victoria de llama viva.

Gloria a ti, rosa y estrella,
soberana de mi vida.
¡Gloria a ti, reina y señora,
Patrona del alma mía!

Dios te salve, Reina y Madre, Reina y Madre de Misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra, Dios te salve, Dios te salve a ti.

A ti, a ti llamamos los desterrados hijos de Eva, a ti, a ti llamamos los desterrados hijos de Eva.

A ti suspiramos gimiendo y llorando en este valle, valle de lágrimas.

Dios te salve, Reina y Madre, Reina y Madre de Misericordia, vida, dulzura y esperanza nuestra, Dios te salve, Dios te salve.

Ea, pues, Señora, abogada nuestra.

Ea, pues, Señora, abogada nuestra, vuelve a nosotros esos tus ojos, esos tus ojos misericordiosos; y después de este destierro muéstranos a Jesús, y después de este destierro muéstranos a Jesús, fruto bendito, fruto de tu vientre, fruto bendito, fruto de tu vientre.

Oh clemente, oh piadosa, oh dulce Virgen María. Oh clemente, oh piadosa, Santa María de la Victoria.

Jaculatoria

Esta obra es cantada por la coral Santa María de la Victoria cada 8 de septiembre, solemnidad de Santa María de la Victoria, en la Catedral durante el transcurso de la Misa Estacional que es presidida por el Señor Obispo.

“Oh Virgen de la Victoria,
Madre y Abogada nuestra,
rogad por nos,
rogad por nos,
rogad por nos.”