D. Salvador Aguilera López, Predicador de la Novena 2022

La Real Hermandad de Santa María de la Victoria informa que, tras contar con el plácet del Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo de Málaga D. Jesús Catalá Ibáñez; el Rvdo. Sr. D. Salvador Aguilera López, ordenado presbítero el 8 de julio de 2007 en la Archidiócesis Primada de Toledo y, desde octubre de 2013 desarrollando su ministerio pastoral como oficial de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, será el predicador de la Novena en honor a Santa María de la Victoria 2022.

Reseña biográfica

Natural de Ronda (3 de marzo 1982) es Licenciado en Teología Litúrgica por la Universidad Eclesiástica San Dámaso de Madrid donde desarrolló su tesis: ‘El Tractatus de Baptismo de San Paciano de Barcelona. Uso de la Escritura’ (2013). También ha realizado cursos del bienio de Patrología, del bachiller en Literatura Cristiana y de lenguas clásicas. Reside en la ciudad de Roma desde 2012, donde actualmente está realizando su tesis de doctorado en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz de Roma.

Desde octubre de 2013 desarrolla su ministerio pastoral como oficial de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos. Especialista en el Rito Romano, en el Rito Hispano-Mozárabe y en el Rito Bizantino, tanto de tradición griega como eslava, ha residido en Roma durante cuatro años en el Pontificio Colegio Russicum, situado junto a la basílica papal de Santa María la Mayor, donde ha podido celebrar diariamente la Liturgia Bizantina y convivir con greco-católicos y ortodoxos.

Además, cuenta en su curriculum con la realización del Curso especial de Iniciación a las Antigüedades Cristianas en el Pontificio Instituto de Arqueología Cristiana de Roma y del “Studium” para la formación de los Postuladores en la Congregación para las Causas de los Santos.

Miembro de la Asociación Española de Profesores de Liturgia (AEPL), ha enseñado “Anáforas Orientales” e “Introducción a las Liturgias del Oriente Cristiano” en el Instituto de Liturgia de Barcelona y ha tenido numerosas conferencias y charlas formativas tanto en ámbito nacional como internacional. Es postulador en la fase romana del proceso de beatificación del Dr. D. José Gálvez Ginachero, cuyos restos están en el Santuario de la Victoria

En cuanto a publicaciones, cuenta con la realización del “Calendario Litúrgico del Rito Hispano-Mozárabe (2012-2018), editado en el Instituto Teológica San Ildefonso de Toledo, y con “È nato per noi. Il Natale con papa Francesco”, publicado por la Librería Editorial Vaticana (2020). Ha realizado la traducción española del original italiano del libro “Y toda la casa se llenó del aroma del perfume. Para una espiritualidad de la Orden del Santo Sepulcro” (2021), obra del Cardenal Fernando Filoni, Gran Maestre de la Orden del Santo Sepulcro. Por último, ha publicado, junto al pintor malagueño Raúl Berzosa Fernández, el libro “La Semana Santa en los pinceles de Berzosa” de la Editorial Palabra (2021).

Señalamos también que es Caballero Mozárabe Honorario (2010) y Caballero Eclesiástico de la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro (2017). Desde el punto de vista cofrade, ha presentado en Almonte el cartel del de la Romería de Pentecostés de 2018, realizado por el pintor Raúl Berzosa para la Hermandad Matriz de la Virgen del Rocío y en 2019 ha sido el pregonero de la Romería de Pentecostés de la Hermandad del Rocio-La Caleta de Málaga.

Finalmente, en el mes de septiembre de 2021 ha participado en el IV Congreso Internacional de Hermandad y Cofradías con la conferencia “La Semana Santa en la Iconografía de la Tradición Bizantina” y en diciembre ha impartido en la Sede de la Agrupación de Cofradías de Málaga la charla formativa “El Verbo invisible se hace visible. La Natividad del Señor en la liturgia e iconografía de la tradición bizantina”.

D. Salvador Aguilera López, Predicador de la Novena 2022
Etiquetado en: